Campo Laboral
El Técnico de Nivel Superior en Mantención Industrial puede desempeñar sus labores en cualquier tipo de empresas industriales, extractivas, y de servicios mecánicos. Dentro de sus funciones puede operar como mecánico de mantenimiento industrial, en minería, industria de procesos, petroquímica y de manufactura, en mantenimiento de equipos móviles, áreas de abastecimientos, en mantenimiento de equipos estáticos, dinámicos, rodantes y rotatorios y mantención general de instalaciones con circuitos de tuberías. También puede desempeñarse como:
- Supervisor de cuadrilla.
- Supervisor mecánico.
- Secretario técnico.
- Líder técnico o inspector técnico de plantas.
Puede realizar planificación, la programación y el control de mantenimiento en tanto supervisor mecánico de mantención planta productiva continua y operar como técnico de monitoreo de condiciones técnicas en vibro análisis, termografías, análisis lubricantes, ultrasonido.
Perfil de Egreso
El Técnico de Nivel Superior en Mantención Industrial posee competencias relevantes para apoyar al funcionamiento de plantas y procesos industriales. Sus conocimientos y prácticas están vinculados al mantenimiento predictivo, a la aplicación de sistemas de mantención mecánica, eléctrica, hidráulica y neumática. Posee un manejo adecuado de técnicas de materiales, maquinarias, herramientas y equipos, así como el manejo de técnicas de soldadura, metrología e interpretación de planos. A lo anterior se suma una base de competencias elementales en matemáticas, redacción y comunicación, que se complementa con la formación de competencias personales, para afrontar con una actitud positiva al cumplimiento de objetivos en forma responsable, ética e idónea, aportando al trabajo en equipo de las empresas, en el marco de un sistema de salud ocupacional y de prevención de riesgos industriales.
Malla Curricular
1º Semestre | 2º Semestre | 3º Semestre | 4º Semestre | 5° Semestre |
---|---|---|---|---|
Matemática Elemental |
Estadística Aplicada |
Hidráulica y Neumática |
Sistemas de Mantención Hidráulica |
Proceso de Titulación . Práctica . Taller . Defensa
|
Expresión Oral y Escrita |
Prevención de Riesgos |
Electricidad Aplicada |
Sistemas de Mantención Eléctrica |
|
Introducción a la Mantención Industrial |
Elementos de Mantención Predictiva |
Gestión de Mantención Predictiva |
Sistemas de Mantención Mecánica |
|
Lubricantes y Solventes |
Taller de Soldadura |
Máquinas y Herramientas |
Taller de Apresto Laboral |
|
Procesos de Manufactura y Metalmecánico | Tecnología de Materiales |
Gestión de Personas |
||
Metrología | Inglés Instrumental I |
Inglés Instrumental II |
Innovación y Emprendimiento | |
Dibujo Técnico e Interpretación de Planos |
Introducción al Procesamiento de Datos |
Aplicaciones Computacionales |
Manejo ERP |
Áreas de Competencias
Procesos industriales y manejo de insumos. | 7 |
Operaciones de mantención industrial. | 12 |
Máquinas y equipos. | 5 |
Tecnologías de la información. | 6 |
Herramientas básicas para la mantención industrial. | 10 |
Áreas complemementarias. | 13 |
TOTAL | 53 |