Campo Laboral
El Técnico de Nivel Superior en Agrícola se puede desarrollar en diversas empresas u organizaciones agrícolas, tanto públicas como privadas donde se requieran desarrollar procesos productivos y de comercialización de productos agrícolas, ya sea, para mercado interno corno externo, realizando actividades asociadas a la supervisión e implementación de producción agrícola en las siguientes labores y/o funciones:
- Ayudante de agrónomo.
- Administrador de predio.
- Subadministrador.
- Jefe de producción de campo.
- Jefe de packing.
- Jefe de BPA o auditor interno.
- Encargado de riego.
- Control de calidad.
- Supervisor de terreno para tareas tales corno riego, siembra, transplante, cosecha y aplicaciones fitosanitarias.
- Inspector de calidad, encargado de bodega, aplicación de productos, fertilización, herbicidas, fungicidas o insecticidas.
- Encargado de logística, planificación de plantaciones, control estadístico de cosechas, asistencia técnica y/o transferencia tecnológica, venta de producto o equipos, monitoreo, manejo de registros y datos, recolección de muestras de terreno.
- Encargado de cosecha.
- Ayudante de investigación, ejecutivo INDAP o inspector SAG o técnico de apoyo en Secretaría Regional.
- Supervisión de regulación, operación de maquinaria y equipamiento agrícola.
- Analista de no conformidades de calidad y analista de rentabilidad.
Perfil de Egreso
El Técnico de Nivel Superior en Agrícola se forma en el marco del respeto de los valores institucionales, estando preparado para manejar y supervisar sistema integrados de gestión de calidad, operar y mantener sistemas de riego, además de implementar y operar el plan de gestión predial, realizar manejos agrícolas y ser capaz de implementar un plan de producción frutícola u hortícola sustentables.
Malla Curricular
1º Semestre | 2º Semestre | 3º Semestre | 4º Semestre | 5° Semestre |
---|---|---|---|---|
Aseguramiento de la Calidad Hortofrutícola |
Producción Frutícola Intensiva |
Manejos de Producción Frutícola Intensiva y Sustentable |
Aplicación de Técnicas Especiales de Producción Frutícola Intensiva |
Proceso |
Matemáticas Agrícolas Básicas |
Producción Hortícola Intensiva |
Producción Intensiva de Flores |
Cultivos Forzados Hortícolas |
. Práctica |
Introducción a la Agricultura Intensiva |
Manejo de Riesgo | Control de Aseguramiento de la Calidad |
Manejo, Mantención y Control de Sistemas de Riego |
. Taller de Fortalecimiento |
Morfología Vegetal Agrícola |
Nutrición y Edafología |
Instalación de Maquinarias y Equipamiento Agrícola |
Emprendimiento, Ética e Innovación |
. Evaluación estandarizada de aprendizajes |
Comunicación Efectiva | Propagación Hortofrutícola |
Postcosecha e Industrialización Hortofrutícola |
Apresto Laboral |
. Defensa |
Herramientas del SI |
Plagas y Enfermedades |
Gestión Agrícola |
* Reglamento obligatorio desde cohorte 2021 |
Áreas de Competencias
Aseguramiento de la calidad de la producción agrícola. | 6 |
Manejos de riego en producción agrícola. | 7 |
Fundamentos de agricultura intensiva. | 13 |
Producción frutícola intensiva y sustentable. | 3 |
Producción hortícola y flores intensiva y sustentable. | 6 |
Gestión de la producción agrícola. | 7 |
TOTAL | 42 |